Page 129 - sostenibiltat_2024_cast
P. 129

en  su  planificación  bienal,  genera  un  programa  de  actuación  para  el  control  mensual  de  las

               propuestas emanadas del Comité Antiincendios.

               Dicho comité está formado por miembros de todos los departamentos implicados y en él se aportan

               sugerencias para evitar cargas de fuego fuera de control, se implantan sistemas de supervisión,
               tanto  de  rondas  de  vigilancia  como  de  vigilancia  de  los  focos  de  activación  mediante  revisión

               periódica con cámaras termográficas, protocolos específicos de trabajos en caliente y medidas de
               materiales  contraincendios  (extintores,  bocas  de  incendio  equipadas,  rociadores  o  sprinklers,

               sectorización  RF,  etc.).  También  se  propone  un  control  intensivo  en  obras  que  puedan  generar
               riesgos de activación del fuego.


               Medidas destinadas a promover la igualdad

               S1-MDR-A_68(a)


               El Plan de Igualdad de Corporación Alimentaria Guissona, S.A. presenta una vigencia de cuatro
               años, por lo tanto, no se han introducido cambios relevantes respecto al ejercicio 2023. En 2024 se

               ha analizado el grado de cumplimiento y se han emitido informes específicos, que han conllevado
               la implantación de las siguientes acciones:


                   •  Redactar la guía de buenas prácticas para la conciliación de la vida familiar, con la que se
                       detalla  por  escrito  y  se  recomienda  una  serie  de  acciones  para  incorporar  medidas  de

                       conciliación en la empresa con el objetivo de mejorar la calidad de vida y equilibrar el reparto
                       de cargas entre el equipo humano. Se trata de una compilación de mejoras respecto a las

                       que ofrece la legislación vigente.
                   •  Elaborar la guía de lenguaje no sexista que debe seguir cualquier persona que trabaje en la

                       empresa y tenga que redactar comunicaciones orales, escritas o visuales, ya sean internas

                       o externas, con el fin de evitar cualquier uso discriminatorio de tipo sexista.
                   •  Confeccionar el protocolo de selección y promoción interna, a fin de definir de forma clara

                       la política de selección de personas y de promoción interna, y asegurar que las personas que
                       se  contratan  cumplen  los  requisitos  y  las  características  necesarias  para  el  puesto  de

                       trabajo.  Se  trata  de  garantizar  que  el  procedimiento  será  igual  en  todos  los  procesos,
                       independientemente del sexo de las personas candidatas.


               Los resultados esperados de las acciones relacionadas son el de integrar una cultura empresarial
               que  tenga  una  mirada  hacia  la  diversidad,  igualdad  e  inclusión  (DEI  por  sus  siglas  en  inglés

                                                            122
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134