Page 119 - sostenibiltat_2024_cast
P. 119
S1-2_27(b)AR 19.27(c)AR 18.AR 19
El sistema de gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) dispone de un Procedimiento
específico para la comunicación, la participación y la consulta del equipo humano y una instrucción
operativa para la consulta y participación del equipo humano de bonÀrea Agrupa en salud y
seguridad del trabajo. Junto con esto, la empresa dispone de dos comités de seguridad y salud en
los centros de trabajo más grandes.
El objetivo de dicho procedimiento es establecer las pautas de comunicación en materia de PRL,
con intención de garantizar la viabilidad de la Comunicación Interna entre los diferentes niveles y
funciones de la organización, así como recibir, documentar y responder adecuadamente a las partes
interesadas. Asimismo, dicho procedimiento describe una metodología para garantizar la
información, la consulta y la participación del equipo humano de bonÀrea Corporación en materia
de Prevención de Riesgos Laborales en cumplimiento de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos
Laborales.
Para lograr el éxito en la implantación de este sistema, según la norma ISO 45001, la organización
deberá contar con el equipo humano y sus representantes, y asegurar que la Alta Dirección fomenta
la consulta y promueve la participación de todos los niveles de la organización a través de sistemas
de comunicación y herramientas tales como: reuniones (presenciales u on-line), círculos de calidad,
comunicaciones personales, intranet, correo electrónico, teléfono, correo interno, correo postal,
fax, tablones de anuncios, boletines informativos, sugerencias, etc. Así como a través de procesos
de comunicación interdepartamental horizontales, ascendentes o descendentes.
La comunicación se refiere a requisitos del Sistema y Política de Gestión de la PRL, a la
comunicación de ideas o sugerencias en relación con el funcionamiento del Sistema; o a las
comunicaciones periódicas o no periódicas requeridas por el sistema. Además, todo el equipo
humano de la Corporación tiene derecho a efectuar propuestas dirigidas a mejorar los niveles de
protección de la seguridad y salud de la organización. Este proceso de comunicación de propuestas,
riesgos o incidencias establecido es una herramienta eficaz para mantener un canal de información
activo, rápido y efectivo entre el equipo humano, la línea de mando y el Encargado de Prevención del
Departamento, con el fin de actuar de la forma más rápida posible ante los riesgos evitables que
puedan aparecer. La información será analizada por los representantes del equipo humano, así
como por los Delegados de Prevención.
112