Page 118 - sostenibiltat_2024_cast
P. 118
comunicación y la participación se vehiculan por medio de reuniones informativas, círculos de
calidad, comunicación directa, etc.
La empresa recibe las necesidades del equipo humano a través de varios mecanismos de
participación:
• Reuniones bimensuales con las secciones sindicales del CT del centro de Guissona (el de
mayor tamaño y con mayor representación)
• Reuniones específicas a petición de cualquier Comité, delegado o sección sindical.
• Comunicados a la dirección de RRHH: comunicados sobre temas puntuales por escrito para
que la empresa responda.
Asimismo, en el ámbito de la salud y seguridad, la Corporación cuenta con:
• Comité de Seguridad y Salud: órgano de participación paritario (formado por el mismo número
de representantes del equipo humano y de la empresa), que tiene como finalidad consultar y
tratar periódicamente las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos, así
como proponer iniciativas que puedan mejorar las condiciones de trabajo. (Ref. POP-CAG-03)
• Delegados de prevención: son los representantes del equipo humano con funciones
específicas en materia de prevención de riesgos laborales y son designados por y entre los
miembros del Comité de Empresa y o entre los delegados de personal.
• Comité de prevención: órgano interno establecido en bonÀrea AGRUPA para el seguimiento y
control de la accidentabilidad de las actividades preventivas realizadas y previstas por el
Servicio de Prevención y la implantación/realización de estas en cada departamento/sección.
Está compuesto por los Directores de los Departamentos de bonÀrea Corporación integrados
y/o afectados por el Sistema de Gestión basado en ISO 45001, el Gestor de Prevención y Técnicos
del Servicio de Prevención. Su reunión es trimestral.
Además, la Corporación dispone de un procedimiento específico para la comunicación, consulta y
participación del equipo humano.
El 100 % del equipo humano está cubierto por convenio colectivo y el 90 %, por comités de salud y
seguridad.
111