Page 114 - sostenibiltat_2024_cast
P. 114

S1-MDR-P _65(c)

               El plan de formación es aprobado por el Comité de Dirección de la empresa.


               S1-MDR-P _65(d)


               Toda  la  normativa  interna  se  realiza  teniendo  en  cuenta  numerosos  estándares  internacionales
               como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, las Directrices de la OCDE para

               Empresas Multinacionales, los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los estándares
               ISO.


               S1-MDR-P _65(e)

               Las  necesidades  formativas  surgen  a  partir  de  la  demanda  de  cada  departamento,  mediante

               formularios que las personas encargadas facilitan para que todo el equipo humano tenga posibilidad
               de  demandar  cursos.  Asimismo,  las  necesidades  formativas  se  obtienen  de  las  carencias

               detectadas en áreas específicas o cuando hay nuevas normativas que afectan a los puestos de
               trabajo.


               S1-MDR-P _65(f)

               El Plan de Formación se publica en la intranet de RR.HH. Además, cada vez que se organiza un curso,

               se  realiza  una  convocatoria  que  se  publica  en  dicha  Intranet.  También  se  comunica  por  correo
               electrónico  al  equipo  directivo  y  a  los  mandos  intermedios  para  que  se  organicen  en  sus

               departamentos  y  apunten  a  los  trabajadores  que  consideren  oportuno.  El  Comité  de  Empresa
               también es informado de las acciones formativas que se van a desarrollar.


               S1-1_20(a)(b)(c).21.AR 12.22

               Compromisos de la Corporación con los Derechos Humanos


               La Corporación tiene un firme compromiso con el total respeto de los derechos humanos y las
               libertades  públicas,  rechazando  cualquier  forma  de  explotación  infantil,  el  trabajo  forzoso  u

               obligado, la esclavitud moderna y el tráfico de personas. Estos compromisos están mencionados
               expresamente en el Código Ético, que es de obligado cumplimiento para todos los miembros de la

               Corporación, así como terceros que presten servicios como externos, autónomos y temporales, con
               independencia de la posición que ocupen o el lugar en el que desarrollen sus tareas. Asimismo, se





                                                            107
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119