Page 112 - sostenibiltat_2024_cast
P. 112
Periódicamente la Corporación hace evaluaciones de riesgos, estudios de accidentabilidad,
formación específica en el puesto de trabajo y una planificación preventiva en la que se proponen
medidas correctoras.
Además, y en cumplimiento de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y al amparo de lo
dispuesto en el artículo 21 del Real Decreto 39/1997 de los Servicios de Prevención, las empresas
pertenecientes a bonÀrea Agrupa acordaron, en 2001, la constitución de un Servicio de Prevención
Mancomunado, el cual lleva a cabo, desde entonces, la actividad preventiva en todas las empresas
adheridas. Dicho servicio atiende al 100 % del equipo humano.
Todo ello llevó a la Corporación a certificarse de forma externa y voluntaria bajo la norma
internacional ISO 45001 sobre gestión de la salud y la seguridad en el año 2012 (antigua OHSAS
18001), certificación que es revisada anualmente y que dota a la Corporación de un sistema de
gestión de la prevención certificado, basado en la mejora continua y recogido en el Plan de
Prevención.
S1-MDR-P _65(b)
El alcance de la política de prevención es el personal asalariado. La Corporación tiene un deber legal
de vigilancia sobre el equipo humano de empresas externas, pero no es un deber directo, sino
ejercitado a través de procedimientos de coordinación de actividades ya que bonÀrea Corporación
no puede actuar directamente.
S1-MDR-P _65(c)
El nivel más alto de la organización que suele aprobar dicha política es la Dirección General de
bonÀrea Corporación.
S1-MDR-P _65(d)
La política de prevención, mediante su implementación, respeta todos los requisitos normativos y
legislativos junto con los de la ISO 45001.
S1-MDR-P _65(f)
Se pone a disposición de las partes interesadas a través de su publicación en la web de bonÀrea
Corporación.
105