Page 108 - sostenibiltat_2024_cast
P. 108
centros de trabajo). La mayoría provienen de la rama alimentaria (procesos de la industria
alimentaria y elaboración de productos alimentarios) y, sobre todo, de la rama de mantenimiento
(electromecánica y mecatrónica industrial). Del total acogido, se incorporaron a la plantilla 22
personas, 35 siguen con el convenio de prácticas y el resto o causaron baja o bien continúan
formándose.
Esta trayectoria de estrechar lazos entre los ámbitos formativo y empresarial le ha valido a la
Corporación diversos reconocimientos, como el otorgado por la Generalitat de Cataluña a su
apuesta por la formación profesional o la obtención del certificado de Acreditación de Excelencia en
la Formación Profesional Dual, entre otros.
Además, también la ha llevado a completar la oferta formativa extrapolándola a otros niveles
educativos tanto inferiores como superiores: certificados de profesionalidad, grados y másteres
duales. De hecho, cuenta con la Escuela de Alimentación, para que jóvenes sin formación obtengan
el certificado de profesionalidad de nivel 1 y puedan acceder así a un empleo. Por su parte, la
Escuela de Transportistas permite a jóvenes sin formación sacarse el carné de conducir camiones y
acceder así a un puesto de trabajo.
S1-SBM 2_14(e)
bonÀrea Corporación no cuenta con un Plan de transición para reducir las incidencias negativas
sobre el medio ambiente y lograr operaciones más ecológicas y climáticamente neutras, si bien sí
dispone de un Plan de reducción de emisiones de GEI alcance 1 y 2 como se ha mencionado en E1-
2: Políticas relacionadas con la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo
S1-SBM 2_14(f)(g)
No se identifican operaciones con riesgo significativo de casos de trabajo forzoso u obligatorio ni
trabajo infantil en bonÀrea Corporación.
S1-2 SBM 2_15. AR8.16. AR9
Si bien no se identifican riesgos u oportunidades materiales en grupos específicos de personas, sí
existen procedimientos para la protección laboral del equipo humano con situaciones especiales
(como personas con discapacidad, menores de edad, mujeres en situación de maternidad y
posiciones temporales) en su evaluación de riesgos de la siguiente manera:
101