Page 144 - sostenibiltat_2024_cast
P. 144

(Registro de Explotaciones Ganaderas) y que los animales provengan de zonas sin restricciones

               sanitarias.  Implementa  un  control  veterinario  documentado,  con  seguimiento  de  vacunaciones,
               visitas  periódicas  y  estrategias  de  prevención  de  enfermedades,  especialmente  zoonóticas.
               Además,  las  instalaciones  deben  minimizar  riesgos  de  contaminación  y  los  animales  enfermos

               deben  aislarse.  Se  lleva  un  libro  de  tratamientos  donde  se  registran  todas  las  medicaciones

               administradas.

               En  cuanto  a  los  medicamentos,  solo  el  personal  autorizado  puede  acceder  a  ellos,  debiendo

               almacenarse  en  sus  envases  originales  y  respetando  los  períodos de  supresión y  las  pautas de
               dosificación. Las recetas veterinarias deben conservarse por al menos cinco años y los residuos de

               medicamentos deben ser gestionados por empresas autorizadas. Además, si algún animal presenta
               agujas o elementos metálicos, se debe notificar al matadero.


               Para los piensos medicamentosos y premezclas, bonÀrea Corporación implementa medidas para
               prevenir  la  contaminación  cruzada,  asegurando  la  limpieza  y  desinfección  de  silos,  tanques  y

               comederos. Se exige un almacenamiento adecuado para evitar plagas y deterioro, y solo se utilizan
               productos autorizados. Se realizan controles analíticos anuales en pienso y agua, asegurando su

               calidad  microbiológica  y  fisicoquímica.  Además,  la  empresa  cuenta  con  un  programa  de
               bioseguridad y medidas estrictas de limpieza y desinfección, garantizando que el agua sea apta para

               el ganado y que la gestión de cadáveres no represente un riesgo sanitario.

               De este modo, la integración de la gestión de la calidad y seguridad alimentaria quedan cubiertas

               por las certificaciones ISO 22000 e ISO 9001.

               Derechos Humanos y su relación con la seguridad alimentaria de la población


               S4-1_16(a)(b)(c)


               bonÀrea  Corporación  se  compromete  a  respetar  los  derechos  humanos  de  sus  clientes
               consumidores y, en especial, a garantizar el acceso a una alimentación sana y saludable así como

               la  seguridad  e  inocuidad  de  los  alimentos;  ofreciendo  alimentos  accesibles  y  nutritivos;
               promoviendo  la  sostenibilidad  y  la  producción  responsable;  respetando  el  bienestar  de  las

               personas, animales y el medio ambiente; y asegurando una transparencia y educación alimentaria
               que  informe  sobre  el  origen  de  los  ingredientes  y  el  valor  nutricional  de  los  mismos,  así  como

               respetando los derechos laborales y sociales en de la cadena de suministro.



                                                            137
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149