Page 97 - sostenibiltat_2024_cast
P. 97

•  Para el 2030, reducir un 50 % el desperdicio alimentario que generan las devoluciones y

                       las mermas en las tiendas: esta meta está relacionada con la minimización de materias
                       primas y con el hecho de evitar el desaprovechamiento de un recurso esencial para la vida

                       humana  como  son  los  alimentos.  Se  sitúa  en  el  nivel  de  la  jerarquía  de  residuos  de
                       “prevención” y su alcance se sitúa en operaciones propias y aguas abajo. Se trata de una

                       meta relativa con un valor de referencia de 0,560% importe de devoluciones € / importe
                       ventas €, y teniendo como año base el 2024. Se propone un objetivo de mejora de reducción

                       anual.  Para  su  fijación  se  ha  tenido  en  cuenta  la  valoración  final  de  los  usuarios  y
                       trabajadores para mejorar la sostenibilidad de los centros y sus productos. Es una meta

                       voluntaria.
                   •  Conseguir el certificado “Residuo Cero” antes del 2025 en nuestros centros productivos

                       alimentarios:  esta  meta  se  relaciona  con  la  gestión  de  residuos,  ya  que  el  certificado
                       “Residuo Cero” exige que al menos el 90 % de los residuos generados por una organización

                       sean valorizados, se sitúa en el nivel de la jerarquía de residuos de “otro tipo de valorización”
                       y su alcance corresponde a operaciones propias. Se trata de una meta absoluta cuyo valor

                       de referencia es el número de fábricas y centros con residuo 0, teniendo como año base el

                       2023. Actualmente se dispone del certificado en el Centro producto de Guissona y en cinco
                       fábricas  de  pienso,  quedan  dos  pendientes.  Para  su  fijación  se  ha  tenido  en  cuenta  la
                       valoración final de los usuarios y trabajadores para mejorar la sostenibilidad de los centros y

                       sus  productos.  Es  una  meta  voluntaria.  Lograr  que  todos  los  envases  sean  100%

                       reciclables antes del 2030 a través de una estrategia integral de packaging: esta meta se
                       relaciona con la tasa de uso circular de materiales, se sitúa en el nivel de la jerarquía de

                       residuos de reciclado y tiene un alcance de aguas arriba y operaciones propias. Se trata de
                       una meta absoluta consistente en el porcentaje de envases reciclados y cubre el periodo

                       2020-2030.  Para  su  fijación  se  ha  tenido  en  cuenta  la  valoración  final  de  los  usuarios  y
                       trabajadores para mejorar la sostenibilidad de los centros y sus productos. Es una meta

                       voluntaria. Por otra parte, bonÀrea Corporación incluye una serie de objetivos en el marco de
                       su  objetivo  de  reducir  los  residuos  en  sus  operaciones,  consiguiendo  vertido  cero:

                       Reducción  constante  de  los  envases  de  sus  productos,  en  cuanto  a  gramaje,  peso,  y
                       dimensiones. Utilización de envases que contengan un % elevado de material reciclado.

                       Empleo de envases más sostenibles y competitivos. Por ejemplo, los envases reutilizables.
                   •  Implantación de la venta a granel.


                                                             90
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102