Page 95 - sostenibiltat_2024_cast
P. 95

elevado  de  envases  100%  reciclables.  Así,  se  consigue  reducir  un  1%  la  cantidad  de

                       envases big bags en Reus, al adquirir silos para minerales y al realizar transporte neumático.
                   •  Reducción  de  la  generación  de  envases  contaminados,  impartiendo  políticas  de

                       reutilización y recuperación de envases, consumiendo productos a granel y sustituyendo los
                       envases  de  pequeño  formato  por  otros  de  mayor  capacidad.  Se  continúa  así  con  la

                       sustitución  de  las  garrafas  de  productos  químicos  peligrosos  por  envases  de  mayor
                       capacidad. Con ello se pretende reducir el riesgo de derrame y la generación de residuos

                       especiales.
                   •  Disposición  de  bolsas  reutilizables  y  sostenibles  para  los  pedidos  de  E-commerce  y

                       bolsas con un 80% de material reciclable en las tiendas. En las gasolineras se elimina el
                       uso de bolsas para las manos, sustituyéndolas por un gel antiséptico.

                   •  Minimización del consumo de envases para el traslado de productos,  gracias al uso de

                       cajas plásticas que permanecen como elemento logístico una media de 10 años, y que
                       posteriormente  se  reprocesan  como  materia  prima.  Se  siguen  reaprovechando  los
                       residuos plásticos de los embalajes como materia prima para otros productos, a través

                       de la recuperación del plástico Polietileno (PE) generado en Logística, fomentando así la

                       economía circular.

               Desperdicio alimentario


               Durante 2024, respecto a la oportunidad de importancia relativa Implementación de tecnologías
               avanzadas para reducir el desperdicio alimentario, se llevan a cabo las siguientes acciones:


                   •  Reducción  de  las  contaminaciones  cruzadas  en  las  fábricas  de  pienso  a  través  de  la
                       aplicación de limpiezas a partir de las aplicaciones informáticas (SQL). Dichas limpiezas

                       deben  ser  superiores  a  8.000  kg  para  que  sean  efectivas  y  asegurar  que  no  hay
                       contaminaciones cruzadas.

                   •  Promoción del punto rojo en las tiendas para que el producto sea consumido antes de su
                       fecha de caducidad.

                   •  Instalación de un silo para pienso no recuperable en la fábrica de piensos de Lleida y mejora
                       del control de los restos a través de una aplicación. Se trata de la aplicación del programa

                       SQL en el transporte, para evitar contaminaciones cruzadas en las cubas. El programa obliga

                       a limpiar las cubas, evitando que descarguen. También hay una app de control de limpiezas.



                                                             88
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100