Page 94 - sostenibiltat_2024_cast
P. 94

restrictiva con los envases, lo que provocará un aumento de las tarifas SCRAP y los impuestos para

               aquellos envases menos sostenibles, se efectúan las siguientes acciones:

                   •  Trabajo constante en la reducción del peso de los envases (diseño, gramaje).  Por ejemplo,

                       se está trabajando para reducir la ratio kg plástico/kg producto, optimizando las dimensiones
                       de algunos envases en el Matadero General, el Matadero de Aves y en Elaborados.

                   •  Reducción del grosor de algunos envases, como sería el caso de la sección de Líquidos, que
                       reduce  el  gramaje  de  las  botellas  de  aceite  (-1g),  con  un  coste  de  14.124  euros,  y  está

                       trabajando para reducir las de agua.
                   •  Testeo continuo de envases más sostenibles, fácilmente reciclables y mono materiales,

                       para validar su comportamiento en los productos envasados y conocer la aceptación de los

                       clientes. Por ejemplo, en todos los departamentos las bandejas pasan del 70% al 80% de
                       rPET.  Además,  el  departamento  comercial  está  estudiando  la  sustitución  del  plástico
                       flowpack por plástico compostable. En el Departamento de Elaborados se está trabajando

                       en la utilización de envases mono materiales (consiguiéndolo, por ejemplo, con el 92% de

                       los  productos  de  frutos  secos)  y  en  la  utilización  de  plástico  reciclado  (por  ejemplo,  la
                       utilización de plástico termo retráctil con un 70% de plástico reciclado en la sección de
                       Líquidos. Esta acción, que cuenta con una inversión de 11.520 euros, se prevé que finalice

                       antes de junio de 2025).

                   •  Reducción  de  las  mermas  de  envases  en  el Matadero  General,  ampliando  la  gama de
                       productos fabricados con envase tipo skin in situ a través de bobina. En 2024 se trabaja con

                       el  churrasco y productos  ibéricos.  Por  su  parte,  el  Matadero  de  Aves  está estudiando  la
                       viabilidad de utilizar bandejas de polipropileno (PP) retornables y reutilizables. A finales de

                       2024 se inicia la prueba piloto en Cal Piteu con el producto ‘Solomillo de pollo’. En función
                       del resultado de la prueba, está previsto empezar con la fase 1, que consistiría en extender

                       este producto a todas las tiendas de la provincia de Tarragona. Este proyecto contempla una
                       inversión de 42.642 euros.

                   •  Reducción del uso de envases y utilización recipientes reciclables y reutilizables en las
                       fábricas de pienso. Por ejemplo, se continúa trabajando con macro/micro dosificaciones

                       automáticas a granel para evitar el uso de envases; se utilizan palés de madera reutilizables

                       específicos de la Corporación (con una duración de hasta 10 años), y un porcentaje muy





                                                             87
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99