Page 8 - sostenibiltat_2024_cast
P. 8
Los contenidos incluidos en la Memoria requeridos por la Ley de Información No Financiera de
han sido verificados por un tercero independiente en cumplimiento con la Ley de Información No
Financiera.
A lo largo de la Memoria se hace referencia de manera muy puntual a bonÀrea Agrupa, grupo
conglomerado sin relación jerárquica al que pertenece la Corporación, debido a que las políticas
y disposiciones globales de dicho Grupo son de aplicación también para esta última. Las
principales sociedades de bonÀrea Agrupa son Agropecuaria de Guissona, S. Coop.,
Corporación Alimentaria Guissona, S.A., Caixa Guissona, S. Coop. de Crèdit.
En el marco del Análisis de Doble Materialidad que lleva a cabo bonÀrea Corporación en 2024,
se define la cadena de valor de la compañía, incluyendo sus fases anteriores y posteriores. En el
apartado SBM-1: Estrategia, modelo de negocio y cadena de valor se detallan dichas fases.
BP-2. Información relativa a circunstancias específicas:
BP-2_9(a)(b)
Alineados con la metodología expuesta por la CSRD (ESRS 1, parágrafo 77), bonÀrea Corporación
elabora el Análisis de Doble Materialidad acogiendo las siguientes definiciones de los horizontes
temporales para cada uno de los impactos, riesgos y oportunidades identificados:
• A corto plazo: el período adoptado por la empresa como período de referencia en sus
estados financieros.
• Medio plazo: es aquel que parte desde el final del período de referencia a corto plazo
definido anteriormente hasta cinco años después.
• A largo plazo: más de cinco años.
El análisis de los impactos, riesgos y oportunidades y la información para cada uno de los asuntos
materiales está basado en dichos horizontes temporales.
BP-2_13(a)
El presente informe acoge la información no financiera para bonÀrea Corporación en base a la nueva
Directiva 2022/2464 sobre información corporativa en materia de sostenibilidad, siendo el primer
informe en base a CSRD y dando respuesta a los requerimientos ESRS de los impactos, riesgos y
oportunidades materiales. Por ello, en comparación con la Memoria de Sostenibilidad 2023 basada en
la Ley 11/2018 de Información No Financiera de las empresas y los estándares para la elaboración de
Memorias de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative (estándares GRI), se establecen nuevas
estructuras, información a mostrar y cambios en parámetros. El presente informe mantiene, al ser la
8