Page 78 - sostenibiltat_2024_cast
P. 78
• Adquisición de materias primas y de productos de proximidad para reducir la huella de
carbono. Se consigue así, en 2024, una mejor cosecha, aumentando ligeramente los
cereales para alimentación animal procedente directamente de agricultores locales. Para
reducir la dependencia de proteínas de importaciones, la Corporación realiza diferentes
acciones como el aumento del consumo de aminoácidos (arginina, leucina, isoleucina y se
inician pruebas con histidina), el empleo de enzimas proteicas y la reducción de la proteína
bruta en piensos estárter de porcino y corderos.
• Continuidad en el transporte de la materia prima del puerto de Tarragona hasta la fábrica de
Lleida (36% del volumen) a través de Renfe. Esta acción representa una mejora equivalente
a 900 camiones. Por otro lado, se dispone de 30 puntos de recogida de cereales próximos a
los agricultores (radio de 13 km) y se trabaja con múltiples plantas de producción de piensos
a una distancia entre ellas de 80 km, para quedar cerca de los ganaderos. (palanca de
descarbonización: eficiencia energética).
• Continuidad del fomento del uso compartido del vehículo entre el equipo humano a través
de la plataforma Workvivo para reducir las emisiones de CO 2, lo que supone una inversión
de 87.860,64 euros.
Otras actuaciones
bonÀrea Corporación realiza otras actuaciones para hacer frente al cambio climático:
• Cambio, en el departamento de Aves, de un tractocamión Euro5 por un Euro6 con Adblue y,
en el de Piensos, adquisición de una cuba y dos cajas en Guissona, dos cubas nuevas en
Pallargues, dos cubas y dos cajas en Lleida, un camión cuatro ejes en Reus y una cuba cuatro
ejes en Bujaraloz. Además, la Corporación dispone de dos megatrucks que trasladan 176 t
diarias.
• Inicio de un proyecto de inteligencia artificial (IA) en todas las fábricas para la optimización
de las rutas por carretera. De momento se introducen las coordenadas de granjas para así
calcular rutas y portes más exactos; se ha preparado una página web para pedidos de sacos,
y se está trabajando en incrementar los pedidos web a granel (sin recursos asociados). Se
prevé terminar esta acción en 2025. Además, se aprovecha al máximo el espacio de cada
camión, planificando mejor la fabricación e impartiendo formación en conducción eficiente
a los chóferes.
71