Page 76 - sostenibiltat_2024_cast
P. 76

El  centro  que  consume  más  energía  eléctrica  es  el  Centro  productivo  de  Guissona,  siendo  de

               101.387 MWh/año y representa una reducción del 6,7 % respecto a 2023. En valores relativos, el
               consumo es de 62,7 kWh/t producida (+5,6 % respecto al año anterior). Destaca la reducción del
               Matadero General (-17 %) y del Matadero de Aves (-2 %).


               Seguidamente se detallan las principales medidas llevadas a cabo por la Corporación durante 2024:


               Energía

               Durante  2024,  en  relación  con  la  oportunidad  de  importancia  relativa  “Implementación  de

               tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética en los procesos”, se procede con las
               siguientes acciones que abarcan la actividad propia:


                   •  Sustitución de una caldera de gas por otra más eficiente, dotada de un economizador, en la
                       fábrica de pienso de Pallargues y otra en el centro productivo de Guissona con el objetivo de

                       reducir el consumo de gas natural y las emisiones de GEI asociadas, enmarcándose esta
                       acción en el área de mitigación del cambio climático y teniendo la eficiencia energética

                       como palanca de descarbonización. Esta mejora impacta positivamente en dichos centros
                       productivos,  beneficiando  al  equipo  humano  y  accionistas,  y  promoviendo  una  línea  de

                       trabajo más sostenible en los centros de trabajo. Los recursos financieros asignados a la
                       ejecución de esta acción ascienden a 803.387 euros.

                   •  Puesta en marcha de diversas actuaciones de eficiencia energética en el centro productivo
                       de Guissona, como la automatización de las instalaciones y control de procesos a través de

                       inteligencia artificial, la renovación de maquinaria y mejora del rendimiento de los equipos,

                       y mejoras en los procesos, enmarcándose dichas iniciativas en el área de mitigación del
                       cambio climático y teniendo la eficiencia energética como palanca de descarbonización.

                       Con  estas  acciones  se  consigue  reducir  parcialmente  la  pérdida  y  se  observa  que  hay
                       muchas franjas en que se mezclan aires de naves por lo que se plantea implantar el Proyecto

                       Io-Link para independizar naves y bajar presiones.
                   •  Acciones de mejora en las fábricas de piensos. Concretamente en Moià se instalan válvulas

                       variables para aire comprimido para reducir el consumo eléctrico, pero su efectividad no se
                       podrá valorar hasta finales del 2025. Esta acción se enmarca en el área de mitigación del

                       cambio climático y teniendo la eficiencia energética como palanca de descarbonización





                                                             69
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81