Page 77 - sostenibiltat_2024_cast
P. 77
• Continuación de la optimización del punto de trabajo de los compresores de las salas de
máquinas (SM) de las instalaciones frigoríficas, concretamente SM1-2 y 5, a través de la
implantación de inteligencia artificial, y preparación del cambio en el resto de las salas de
máquinas. Se continúa trabajando para mejorar la programación y estructuración de datos
en bloques de servicios y SM. Esta acción se enmarca en el área de mitigación del cambio
climático y teniendo la eficiencia energética como palanca de descarbonización.
• Continuación del aumento de la capacidad de producción de energía renovable a través de
la adecuación de la cubierta de la nave 2 del Centro productivo de Guissona para la
instalación de placas fotovoltaicas y ampliar la capacidad en 1 MW. Además, se inician los
trámites para hacer un huerto solar de 18 MW en el exterior del centro. La inversión en la nave
2 y el huerto solar asciende a 66.616 euros. En el Centro productivo de Guissona está
previsto cambiar la cubierta de las naves de Ingeniería y Sanidad Animal con la instalación
de 1,5 MW durante 2025 (área: mitigación del cambio climático; palanca de
descarbonización: uso de energías renovables).
Reducción de emisiones alcance 3
Durante 2024, en relación con el impacto negativo de importancia relativa “Generación de emisiones
de gases de efecto invernadero en la cadena de valor, aguas arriba y aguas abajo (alcance 3):
producción y transporte de materia prima, productos auxiliares, maquinaria agrícola, etc., así como
el transporte y comercialización de productos desde los clientes de la Corporación al consumidor
final”, en el área de mitigación del cambio climático y en el marco de la palanca de
“descarbonización: descarbonización de la cadena de suministro” se efectúan las siguientes
acciones:
• Realización de una prueba piloto, junto con centros de investigación y otras empresas del
sector, para reducir las emisiones de metano en novillos de engorde cambiando las pautas
de formulación y fabricación en piensos, mejorando la salud digestiva de los animales, la
productividad y el impacto medioambiental. Si los resultados son satisfactorios, se podrá
hacer extensivo al resto de granjas propias y asociadas de animales monogástricos,
contribuyendo así a la mejora del bienestar animal y del medio ambiente (área: mitigación
del cambio climático; palanca de descarbonización: descarbonización de la cadena de
suministro).
70