Page 177 - sostenibiltat_2024_cast
P. 177
posible impacto negativo. La acción se ha llevado a cabo en 2024 y se prevé que se continue
realizando en 2025. Las publicaciones para concienciar a la plantilla permiten contribuir a
los objetivos de las diferentes políticas de que se traten, previniendo un impacto negativo
potencial. bonÀrea Corporación realiza una monitorización sobre las visualizaciones e
interacciones que tienen las diferentes publicaciones en materia de compliance, para
adecuar y adaptar los contenidos y la forma de comunicar.
• Implementación de un sistema interno de información de irregularidades (Canal ético):
la implementación del Sistema Interno de Información de irregularidades se ha realizado
mediante la incorporación de un software seguro, la fijación de los principios y garantías del
sistema, y los derechos de las partes, y el establecimiento de un proceso reglado de
actuación desde el momento de la recepción de una comunicación hasta su resolución,
incluyendo su investigación. El Canal ético se implementa en 2024 y se prevé que se
continue funcionando a lo largo de los años; a través de él pueden reportar comunicaciones
los trabajadores, personas con relación mercantil, miembros del órgano de administración,
becarios, proveedores, subcontratistas, agentes, clientes, extrabajadores, candidatos a un
proceso de selección, o terceras personas relacionadas con la Corporación. El Canal ético
ayuda a identificar y gestionar irregularidades lo antes posible, y asegurar el cumplimiento
de la normativa aplicable, así como las políticas y procedimientos internos. Asimismo,
previene los incumplimientos, y atrae y retiene al personal comprometido con los valores y
la cultura de la organización. Las irregularidades recibidas se investigan por el Compliance
Officer quien emite un informe con las conclusiones de dicha investigación. El informe se
reporta al Comité de ética y prevención penal para su estudio y resolución, adoptando las
medidas que estimen convenientes. Se trata de una medida que disminuye la posibilidad de
ocurrencia de corrupción.
Las principales actuaciones previstas para 2025 dentro del ámbito de corrupción y soborno son:
• Realización de un Análisis de riesgos penales: Durante el primer trimestre de 2025 está
previsto realizar un análisis de riesgos penales. Esta acción será la base para la implantación
del Sistema de Gestión de Compliance Penal indicado anteriormente. El análisis permitirá
identificar no solo los riesgos dentro de la organización, sino también aquellos que están
vinculados a terceros con los que la Corporación se relaciona. El análisis de riesgos penales
se actualizará de forma continua a medida que haya cualquier cambio sustancial que pueda
170