Page 7 - agropecuaria_es
P. 7
Por último, en cuanto a la producción de demanda desde mediados de 2022 —por
huevos de consumo, seguimos consolidan- los problemas de influenza en Europa del
do el consumo de huevos frescos y cocidos Este— y la bajada de los costes de la alimen-
de codorniz en nuestras tiendas, alcanzan- tación han permitido cerrar el año con unos
do un pequeño beneficio de 0,58 cts. por muy buenos resultados de 1,79 euros por ga-
docena. En la producción de huevos de ga- llina en la recría y de 19,6 cts. por docena en
llinas ponedoras, la continuada y sostenida la puesta.
Producciones en contrato Volumen (millones) % variación
Aves de un día 49,56 -10,95 %
Pollos / Pavos 48,54 / 1,01 -11,03% / -6,65 %
Pollos / Pavos 33,58 / 1,02 +6,94% / +0,01 %
Huevos gallina para consumo (docena) 39,07 +1,51 %
Huevos codorniz para consumo (docena) 2,05 +10,17 %
Recogida cereales y producción frutos secos
A pesar de la persistente sequía que hemos externos, hasta los 2.093 (+151), 554 (+40)
sufrido y las heladas tardías en nuestro terri- de los cuales son socios de Agropecuaria
torio, que redujeron las cosechas de invierno, que disfrutan de condiciones ventajosas.
y una menor siembra de maíz en primave- En cuanto a bonÀrea Gestión Agraria, las
ra, por la incertidumbre respecto a la dota- malas perspectivas de cosecha redujeron
ción de agua en el regadío, el volumen de los ligeramente la cifra de hectáreas gestiona-
servicios de la actividad agraria de nuestra das (1.793 ha, -53), manteniéndose, eso sí, el
Cooperativa, en los 20 centros disponibles, número de contratos activos (36).
se incrementó tanto en relación con el volu-
men gestionado, hasta las 75.757 t (+2,4 %), La puesta en marcha de las magníficas ins-
como con el número de socios y agricultores talaciones de Épila a partir de la segunda