Page 198 - sostenibiltat_2024_cast
P. 198

Uso sostenible de los recursos

               Gestión eficiente del agua


               El agua es un recurso escaso en España y puede llegar a ser un problema para la continuidad de los
               procesos productivos. Es por ello por lo que bonÀrea Corporación lleva a cabo, de manera continua,
               una serie de acciones para mejorar la eficiencia de los procesos y reducir el consumo de agua.


               El  centro  que  consume  más  agua  es  el  centro  productivo  de  La  Closa  (Guissona),  siendo  de

               1.586.292 m³ durante el 2024; un 10% más elevado que en el año 2023. En valores relativos, el
               consumo es de 0,95 m³/t producida (un 7 % superior al del año anterior). Se trata de un incremento

               generalizado, reduciéndose únicamente en Petfood (-25 %). Ello es debido a que muchas de las
               acciones programadas no han sido implantadas en su totalidad por lo que aún no se puede apreciar

               la reducción esperada.


                                             3
                        CONSUMO DE AGUA (m )                        2022         2023        2024
                        Agua de red o agua de terceros (por ejemplo,   66.223      67.308      62.694
                        gestor municipal)
                        Agua subterránea                             530.219     427.404      483.879

                        Agua superficial                           1.055.819    1.053.928   1.151.242
                        Agua producida                                26.590       20.300      20.000

                        CONSUMO TOTAL                              1.652.261    1.548.640   1.717.816


               Entre las actuaciones que afectan la gestión eficiente del agua, en 2024 destacan las siguientes:

                   •  Estudio de un sistema para minimizar el consumo de agua en el lavadero de vehículos. Se busca

                       una alternativa al sistema antihielo utilizado habitualmente, como sería la dosificación de aire
                       a presión en vez de utilizar agua. En 2024 se realizan pruebas y se estima que  empezará a

                       funcionar en 2025.
                   •  Reducción del consumo de agua de las fábricas de piensos a través de la reducción de las

                       purgas de las calderas y del agua de rechazo de la osmosis, del reaprovechamiento del agua de
                       rechazo  para  el  lavado  de  vehículos  y  de  la  reducción  del  agua  de  calderas  mediante  la

                       aplicación de un tratamiento con aminas filmantes.
                   •  Reutilización del agua depurada para el riego del campo de Pitch and Putt, la limpieza de zonas

                       sucias en el centro productivo ubicado en Guissona como cuadras, lavadero de camiones,



                                                            191
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203